Ficha Técnica
Ticker: REE
Mercado: Mercado Continuo Español
Índice: Ibex 35
Sector: Electricidad
Precio a fecha de análisis: 19€
Número de Acciones: 541.080.000
Capitalización Bursatil: 10.280.520.000€
Número de Empleados: 1.805
Red Eléctrica de España es un grupo empresarial español que actúa como operador del sistema eléctrico en el mercado eléctrico español. Su misión, como operador del sistema, es asegurar el correcto funcionamiento del sistema de suministro eléctrico y garantizar en todo momento la continuidad y seguridad del suministro de energía eléctrica. REE gestiona toda la red de transporte de energía eléctrica (alta tensión), pero no realiza distribución de energía eléctrica (baja tensión).
Como operador del sistema eléctrico, Red Eléctrica establece las previsiones de la demanda de energía eléctrica y opera en tiempo real las instalaciones de generación y transporte eléctrico, logrando que la producción programada en las centrales eléctricas coincida en cada instante con la demanda de los consumidores.
Red Eléctrica es propietaria de toda la red española de electricidad en alta tensión. REE publica en su web información en tiempo real de la demanda de electricidad, su estructura de generación y las emisiones de CO2 asociadas al parque de generación español.
Gráficos que resumen las cuentas de Red Eléctrica
Análisis DuPont de Red Eléctrica

Rentabilidad de Red Eléctrica

- Dividend Yield:4,0 %
- Earnings Yield:6,0 %
- FCF Yield:9,0 %
Criterio de inversión prudente:
Si quieres ver una explicación de los criterios de inversión prudentes haz clic aquí.Criterios de crecimiento:
Criterios de rentabilidad, eficiencia y solvencia:
Criterios de valoración:
5 Comments on “Análisis Red Eléctrica (REE) 2019”
Una de las vacas más tranquilas que tenemos, que mientras pasta por el prado ve pasar los trenes con indiferencia. Contento de que pase su revisión médica con holgura. Gracias doctor.
Estaremos atentos a ver cómo evolucionan las cuentas con Hispasat, que es la novedad más significativa con respecto al pasado reciente de la empresa 😉
Buen análisis!! El problema con REE es siempre el riego regulatorio. Ganará lo que le deje ganar el gobierno de turno y el que se nos viene encima parece poco amigo de gasistas y de eléctricas. Dentro de todo mi contacto dentro de REE me dice que la empresa va bien con lo que la caída de la cotización actual la veo como oportunidad para añadir unas pocas acciones más.
Hola Andrés, me podrías dar una orientación de como puedo sacar el capex de REE de los diferentes informes anuales para aplicar unas de las reglas que explicas??? ( que valor medio del beneficio neto de los últimos 10 años sea mayor al valor medio del capex de los últimos 10 años ).
En realidad tendría que ser el capex de mantenimiento, pero estoy tan perdido que si me permitiera sacar el capex a secas de los informes anuales me doy con un canto en los dientes.
Muchas gracias de antemando, buen blog.
Hola Jose:
El gasto en capex lo puedes encontrar en el estado de flujos, normalmente en el apartado Flujos de efectivo de actividades de inversión bajo el título de Inmovilizado material, intangible e inversiones inmobiliarias.
Un saludo 😉