Para el pequeño inversor, puede parecer una tarea imposible analizar y comprender una empresa y sus estados financieros. La realidad es que aunque las empresas pueden llegar a ser estructuras bastante complejas …
La importancia de analizar empresas
En esencia, el objetivo de cualquier inversor es comprar buenas empresas a buen precio. Doy esta afirmación como verdadera, puesto que no conozco a ningún inversor que afirme querer comprar malas empresas a precios excesivos …
Balance sólido o débil
En su clásico libro One Up on Wall Street (ahora por fin disponible en español), Peter Lynch comenta su método rápido para calibrar si una empresa tiene un balance sólido (fuerte) o débil: observa la cantidad de efectivo …
La deuda de Indra
La mayoría de las empresas del Ibex35 están altamente endeudadas. Es curioso el caso de indra (IDR) que ha ido aumentando enormemente su deuda en los últimos ejercicios. Uno de los parámetros que me gusta observar …
Poniendo la deuda en contexto
Hay muchas maneras de observar el nivel de endeudamiento de una empresa y el peligro que este puede suponer. Uno de los filtros que propone el libro The 52-Week Low Formula de Luke Wiley es …
Índice de endeudamiento
El índice de endeudamiento, expresado como porcentaje, es un ratio que nos ayuda a saber la cantidad de deuda que tiene una empresa en relación a su patrimonio. El pasivo no corriente es lo que debe la empresa …
Análisis de la rentabilidad (ROA y ROE) de REE
Podemos observar que aunque el margen neto de REE es muy bueno (alrededor de 30%), Red Electrica es una empresa que necesita de enormes cantidades de inmovilizado para llevar a cabo su negocio, y por tanto su retorno …
Entendiendo ROA y ROE con ejemplos
Piensa en ROA como una de las medidas de la eficiencia de una empresa. Nos indica como de bien aprovecha una empresa su activo para generar beneficios. Para su cálculo tenemos que entender otros 2 conceptos …
Criterio simple para analizar la Cuenta de Resultados
El libro Warren Buffett y la interpretación de estados financieros nos propone el siguiente criterio para examinar la cuenta de resultados de una empresa y determinar si estamos ante una empresa con ventajas competitivas …